Diatermia. ¿Que es? y ¿Porque tiene tanto éxito?

Es una técnica no invasiva que transfiere una corriente de alta intensidad a la zona corporal elegida, provocando un aumento de la temperatura en el tejido a tratar, ya sea músculo, tendón o ligamento.
Con este aumento de temperatura elevamos su metabolismo, estimulando el proceso de regeneración y facilitando su respuesta frente a diversas patologías.

Teniendo en cuenta todo lo anteriormente mencionado, se entiende que es un tipo de terapia que puede utilizarse desde las primeras fases de la lesión (como drenaje) hasta en patologías crónicas o degenerativas y en todos los campos de la fisioterapia:

  • Fisioterapia general: edemas, esguinces, tendinitis, rotura de fibras, contracturas, cicatrices, estimulación de procesos regenerativos,…
  • Fisioterapia uro-ginecológica: dolor pélvico crónico, tratamiento del suelo, recuperación postparto: episiotomías, estrías, prostatitis, hiperplasia benigna de próstata.
  • Fisioterapia respiratoria: movilización de secreciones, relajación de musculatura afectada por la tos, tratamiento antiinflamatorio de senos paranasales y canal auditivo externo.

En nuestra clínica contamos con el equipo T-CARE con el cual podemos trabajar con el modo capacitivo (mas superficial) o el modo resistivo (mas profundo).

Combinando la actividad manual del terapeuta con la tecnología del T Care se pueden tratar eficazmente muchos desordenes del sistema musculo esquelético, con los siguientes beneficios: Reducción del dolor e inflamación, tiempo de curación más rápido, recuperación de la amplitud del movimiento articular.

Obteniendo considerables ventajas en el tratamiento de: Tendinitis, epicondilitis. lesiones musculares,esguinces y traumatismos articulares, lumbalgia y Cervicalgia, bursitis, capsulitis adhesiva, osteoartritis y gonartrosis, síndrome de pubalgia y otras patologías musculoesqueléticas.

En general el T Care es utilizado para analgesias, anti-edema, antiinflamatorio y propiedades relajantes del músculo.

Share This